Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Los visados y los controles dificultan el crecimiento del receptivo

Es lo que afirma el CEO de US Travel, Geoff Freeman. Al mismo tiempo, un estudio de competitividad comparativa sitúa a Estados Unidos en el puesto 17 de 18 destinos en relación a conectividad y viajes. 

El informe de Euromonitor International publicado a principios de este año situaba a EE.UU. en el penúltimo lugar de una lista de 18 países, en relación al desempeño y la evaluación de liderazgo relativa a marca y producto, identidad, seguridad, viajes y conectividad. En referencia a este documento y frente al descontento de toda la profesión, el director ejecutivo de US Travel, Geoff Freeman, aprovechó el reciente IPW en Los Angeles para hacer saber que turismo estadounidense sufre lo que calificó como una “falta de respeto” por parte de la administración federal. Agregó además que muchos funcionarios consideran que los viajes “se producen por defecto y no por diseño”.

Al mismo tiempo, Geoff Freeman se mostró “prudentemente optimista” con los resultados del trabajo de la recién creada Comisión de Viajes Seguros y Sin Trámites. Se trata de un estudio y un informe que se presentará a finales de este año. El objetivo de esta movida es contribuir a “resolver problemas que afectan desde hace tiempo a los viajes a Estados Unidos, como los tiempos de espera para la obtención de visados y la mala experiencia en las fronteras”.

El CEO de US Travel fue muy combativo durante el IPW 2024 e instó al Gobierno federal a utilizar las tecnologías disponibles actualmente para “agilizar el sistema de entrada y evitar que los pasajeros en tránsito tengan que reclamar y volver a facturar el equipaje. Otros países del mundo se dan cuenta de que atraer a viajeros es un entorno competitivo y están poniendo en marcha medidas para lograrlo. Están por ejemplo estudiando opciones para permitir que la gente se deje los zapatos puestos o lleve líquidos en el equipaje cuando pase el control de seguridad. Este tipo de medidas harán que esos países sean más competitivos y sacarán viajeros a Estados Unidos”.

La CSST (Commission on Seamless and Secure Travel) fue creada para este objetivo específico y su tarea consiste en la elaboración de recomendaciones políticas. Está presidida por Kevin McAleenan, ex Secretario en funciones del Departamento de Seguridad Nacional, e integrada por antiguos funcionarios y expertos del sector privado. Geoff Freeman precisó que “la comisión presentará ideas concretas al Gobierno, pero los avances serán graduales. Es frustrante hablar de los mismos temas, pero la evaluación comparativa ha sido una llamada de atención. Cuando nos comparas con lo que hacen otros países, es convincente. Soy cautelosamente optimista de que la administración y otros miembros del gobierno están despertando y atendiendo a nuestra llamada para abordar los problemas que podemos controlar”.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar