Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Egipto volvió a ser uno de los grandes destinos globales

Durante los últimos años, el país norafricano vio crecer notablemente su turismo internacional y logró sobrepasar a históricos rivales como Marruecos y Túnez. 

Según las últimas cifras de la plataforma de datos Statista, Egipto se ha convertido en el líder del turismo africano con 14,9 millones de visitantes internacionales en 2023. Superó así a Marruecos, que registró 14,5 millones, y Túnez, con 9,4 millones. Gracias a este buen resultado, el país tuvo un ingreso de más de US$ 14.600 millones. Con este dato también ocupa el primer lugar a nivel continental. A título de comparación, Sudáfrica y Tanzania, dos países que reciben altos ingresos por su turismo de safari, generaron totales de US$ 5.900 millones y 3.500 millones, respectivamente. 

El Índice de Competitividad de Viajes y Turismo (TTCI) para 2024, que evalúa el potencial de un país para la inversión en viajes y turismo, dio un puntaje de 3,96 a Egipto, posicionándolo delante de otros destinos globales africanos como la Isla Mauricio y Sudáfrica.

El país vuelve a atraer visitantes de todo el mundo luego de haber solucionado sus problemas vinculados con el terrorismo islámico y luego de los episodios provocados por las revueltas de la Primavera Árabe. Al mismo tiempo, se realizaron gigantescas inversiones en infraestructuras y en atractivos. El Gran Museo Egipcio, que abrió parcialmente en octubre del año pasado, es el resultado más mediático de esta nueva era turística. Es también uno de los motores del actual crecimiento del país a nivel internacional. 

Para facilitar la llegada del turismo internacional, Egipto cuenta con formalidades de entrada simplificadas. Su visado electrónico se tramita on line muy sencillamente y tiene una validez de hasta tres meses. Los que prefieren solicitarlo en persona lo pueden hacer en consulados o en los aeropuertos egipcios, donde hay quioscos en los cuales se compran visas por la suma de US$ 25. 

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar