Curaçao y St Maarten cambiaron de moneda
Desde 31 de marzo de 2025, las dos islas adoptaron el florín caribeño. Esa divisa se utiliza a partir de ahora en la unión monetaria formada por Curaçao y Sint Maarten. Consta de cinco billetes y siete monedas.
Los ANG -florines antillanos neerlandeses- seguirán siendo vigentes hasta el 30 de junio para pagar en las dos islas, pero los clientes recibirán su cambio con florines caribeños (también llamados Caribbean Guilder o Caribische Gulden). Además, quien tenga todavía ANG, pero no planea viajar en lo inmediato, podrá cambiarlos en bancos comerciales hasta el 31 de marzo de 2026 o en el Banco Central de Curaçao y St Maarten hasta el 31 de marzo de 2055.
Este cambio de moneda es una consecuencia de la disolución de las Antillas Neerlandesas en 2010. Ese año Curaçao y St Maarten se convirtieron en países autónomos dentro del Reino de los Países Bajos. Decidieron formar una unión monetaria con un banco central compartido. Así fue creado el florín caribeño.
El anverso de los billetes muestra el colorido mundo submarino de ambas islas, mientras que el reverso reproduce lugares históricos y culturales emblemáticos. Las monedas, por su parte, fueron grabadas con la efigie del rey Willem-Alexander y motivos naturales. Vienen en dos series: una con la mención de Curaçao y otra con la de Sint Maarten. Pero las dos son de uso corriente en ambas islas.