Buy Patagonia en los Estados Unidos
El Instituto Nacional de Promoción Turística y el Ente Patagonia Argentina, realizaron rondas de negocios y capacitaciones en Nueva York y Miami, a principios de este mes.
El Inprotur y el Ente Patagonia visitaron las ciudades de Nueva York y Miami, los días 1° y 3 de abril de 2025, respectivamente. Esta mini gira tuvo como objetivo fortalecer la presencia de la Patagonia Argentina en el mercado norteamericano, a través de rondas de negocios, capacitaciones y espacios de networking entre representantes del turismo patagónico y operadores turísticos, agencias de viajes y aerolíneas de Estados Unidos.
Buy Patagonia es un evento que se enmarca dentro del programa Buy Argentina, una iniciativa del Inprotur para acercar la oferta turística del país a los principales mercados internacionales mediante acciones presenciales.

En Nueva York, el encuentro se realizó en el Chelsea Glass House y tuvo una duración de más de tres horas. Hubo rondas de reuniones de trabajo, una capacitación sobre la oferta turística argentina y un cóctel de networking con sorteos.
Dos días más tarde, Buy Patagonia se repitió en Miami, en el emblemático Pérez Art Museum, en pleno Downtown. La jornada comenzó con un desayuno y networking informal, seguido de una capacitación específica sobre la región Patagonia y nuevas rondas de negocios con el trade local.
La delegación argentina estuvo integrada por representantes institucionales de los principales destinos patagónicos: Marina González, de NeuquénTur; Diego Piquín y Martina Gelardi, del Emprotur Bariloche; Diego Lapenna, del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut; y Andrea Barrio, del Instituto Fueguino de Turismo.
Además, participaron más de 30 empresas de toda la Patagonia. Hubo agencias de viajes, alojamientos, prestadores de actividades y excursiones y lodges de pesca. Se trata de las siguientes firmas y organizaciones: Visite Angostura, Las Ramblas, Puerto Manzano, Loi Suites Chapelco, Chimehuín Safaris Outdoors, Patagonia River Guides, Nómades AVT, Adventure Store, Picurú AVT, Cautivar AVT, Go Planning, Fario Fly Fishing – Piedra del Águila, Meraki Sur, Cleona Safari Lacustre, Gales al Sur, Cara Sur Travel, Arnez Travel, Sussanich Turismo, Punta Tombo Turismo, Odisea Patagónica, All Península Valdés, Tulipanes Patagonia, Buentour Turismo Rada Tilly, El Encuentro – Fly Fishing Lodge, Criollos, Gigantes Patagones, Gps Travel, Stonehouse, Tremun – Hotel Las Hayas / Los Acebos, Empresa Patagonia Events / Tour By Design, Empresa de viajes y Turismo Tierra del Fuego Aventura / Ushuaia Blanca, Empresa de Viajes y Turismo Latitud Ushuaia, Centro de Esquí Cerro Castor, Hotel Arakur, Cerro Martial y Patagon Mountain Travel.
Las compañías aéreas American Airlines, Avianca y Aerolíneas Argentinas acompañaron estos dos encuentros. Reforzaron su compromiso para mejorar la conectividad aérea entre la Argentina y los Estados Unidos, para contribuir al crecimiento del turismo receptivo.