Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Iberostar Cuba fortalece su presencia urbana

En el marco de la Semana Iberostar Cuba 2025 en la Argentina, la cadena hotelera presentó sus últimas novedades en un encuentro con agentes de viaje y medios de comunicación en Buenos Aires. La cita, que tuvo lugar el viernes 6 de junio en el restaurante Enero Costanera, fue la ocasión para anunciar la expansión de su portafolio en Cuba, con énfasis en el segmento urbano.

Una de las principales novedades es el fortalecimiento de la presencia de Iberostar en entornos urbanos, especialmente en la capital cubana. Actualmente, el 20% de las habitaciones del portafolio en la isla se encuentran en zonas citadinas como La Habana y Trinidad.

Durante este evento, charlamos con Alexei Torres Velázquez, director de Marketing y Comunicación de Iberostar Cuba Hotels & Resorts. Explicó que esta apuesta responde a una necesidad concreta del mercado argentino: “El argentino conecta siempre La Habana con Varadero, y estaba necesitando una flota de hoteles más actualizada. Por eso, el foco está en La Habana, donde tenemos cuatro hoteles con un estándar de calidad increíble”.

La nueva estrella del portafolio urbano es el Iberostar Selection La Habana, un imponente edificio de 42 pisos y 594 habitaciones, ubicado en pleno barrio del Vedado. Este hotel se presenta como una celebración de la diversidad cultural de la capital, con espacios públicos tematizados en torno al cine cubano e internacional, como los bares y restaurantes “La Dolce Vita”, “Fresa y Chocolate” y “Habanastation”.

Otros hoteles destacados en La Habana incluyen el Iberostar Grand Packard, ubicado sobre el Paseo del Prado y reconocido como uno de los mejores del mundo, el Iberostar Selection Parque Central y el Iberostar Marqués de la Torre, este último pensado para viajeros de espíritu bohemio.

En Trinidad, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Iberostar Grand Trinidad se erige como una propuesta boutique de 40 habitaciones en un entorno colonial inigualable.

Alexei Torres Velázquez también destacó la incorporación de áreas ejecutivas en los principales hoteles de La Habana, que permiten a los huéspedes acceder a servicios exclusivos como early check-in, late check-out, desayunadores privados y descuentos en spa y restaurantes.

Los tres niveles ejecutivos son: Cosmos Level (61 habitaciones) en el Iberostar Grand Packard; Capitol Level (92 habitaciones) en el Iberostar Selection Parque Central y Elite Sky Level (140 habitaciones entre los pisos 33 y 40) en el nuevo Iberostar Selection La Habana.

En cuanto a su compromiso ambiental, Iberostar Cuba reafirmó su política de sustentabilidad. Actualmente, todas las habitaciones de la cadena están libres de plásticos de un solo uso. En colaboración con Havana Club International S.A., se ha implementado un innovador sistema de reducción de emisiones y residuos con tecnología ecoSpirits. Este sistema consiste en una ecoPlanta ubicada en la Ronera San José, donde se rellenan envases de vidrio reciclable (ecoTote) de 4,5 litros. La iniciativa permitió en 2024 la reducción de 10 toneladas de residuos y 16 toneladas de emisiones de CO₂. “Estamos comprometidos con un modelo de turismo responsable y con crear experiencias en armonía con la naturaleza”, afirmó el directivo.

Fidelización y nuevas audiencias

Otro anuncio relevante fue la incorporación de Cuba al sistema de fidelización de agentes de viaje de Iberostar, que permitirá acumular puntos por ventas. Además, la cadena busca captar nuevos públicos jóvenes, con estrategias que incluyen alianzas con influencers y producciones de contenido de valor.

Entre los proyectos destacados, Iberostar llevará a Cuba al fotógrafo argentino Nico, reconocido por National Geographic, la Unesco y la ONU como uno de los máximos referentes en fotografía naturalista, para documentar el trabajo en sostenibilidad de la cadena y las riquezas naturales del país.

Finalmente, Alexei Torres Velázquez indicó que el plan 2025 incluye una estrategia de consolidación con mejoras en la infraestructura existente, especialmente en destinos de sol y playa. Se están renovando habitaciones, lobbies y accesos a la playa en hoteles como Iberostar Tainos, y se están reformando los restaurantes buffet en destinos como Cayo Ensenachos. “Es una apuesta para que la calidad se mantenga, con 14 programas de animación y los valores éticos de la empresa centrados en la sostenibilidad”, concluyó.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar