Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Sector hotelero en alerta por un invierno “malo”

La caída de entre el 20 y el 25 % en ocupación hotelera pone al turismo en estado “crítico”. Al respecto Aldo Elías, vicepresidente de la AHT, aseguró a Report News: “Venimos de tres meses pésimos, un invierno malo y los próximos tres meses serán peores”.

Aldo Elías, vicepresidente de la Asociación de Hoteleros de la República Argentina (AHT), calificó la situación del turismo local como en “estado crítico” y advirtió que el invierno es “malo”. También vaticinó que los próximos tres meses serán “peores”.

En diálogo exclusivo con Report News, el referente estimó que la caída en la ocupación hotelera de estas vacaciones en todo el país es de entre un 20 y 25 %, especto del 2024.

Para Elías, de acuerdo al relevamiento de ocupación hotelera que realiza la entidad, “Mendoza, Córdoba y CABA que son las principales ciudades con mayor capacidad de plazas hoteleras bajaron entre un 20 a un 25 % la ocupación en estas vacaciones de invierno mientras que Tierra del Fuego registró un 60 por ciento de ocupación lo que significa que bajo un 26 % respecto del año pasado”.

Bariloche no perdió nada”, explicó el referente del sector privado al referirse al 83 % de ocupación que ostenta el destino, que con el producto nieve “atrae cada año al público brasilero en especial“ . En este sentido, Elías analizó que si bien el tipo de cambio no favorece al viajero extranjero, “los brasileros vienen a la nieve, que ellos no tienen, no se fijan en el tipo de cambio que es para aquellos que quieren hacer una diferencia. Pero los que pueden viajar, estamos hablando de hoteles 4 y 5 estrellas, viajan a disfrutar de algo que no tienen, la nieve”.

En tanto, agregó que para equiparar la baja en la ocupación promedio de las grandes capitales, Bariloche, por ejemplo tendría que haber subido un 20 % su ocupación respecto del año pasado “y eso no fue así”, remarcó.

Competitividad

Hoy la actividad está muerta”, dijo Aldo Elías y subrayó que el tema no es el tipo de cambio. “La falta de competitividad que tiene nuestro país en materia turística, que es la misma que tiene en materia textil o electrodoméstica, no tiene que ver con el tipo de cambio”, dijo y aclaró “el tipo de cambio, la baja de la inflación, el freno a la emisión monetaria están bien”.

¿Se puede recuperar el turismo? Sí, por supuesto, dijo Elías “queremos ser competitivos porque la Argentina es un país soñado”, dijo.

En ese sentido recordó la campaña del ahora presidente Javier Milei cuando dijo que “con esta presión tributaria no se puede trabajar”, recordó Elías y expresó: “Yo me tiro de palomita” en relación a creer en esa dirección política pero tras un año y medio de gobierno “sacan subsidios de los servicios y está bien lo absorbo yo, pero sácame los impuestos que pusiste para subsidiar la luz, el gas y el agua”, sintetizó.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar