Argentina en el Caribe: Scioli lidera promoción turística en República Dominicana
Una nueva acción para impulsar el turismo receptivo se sumó a las realizadas en Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil y Perú junto al equipo del Inprotur.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, encabezó el equipo del Inprotur que viajó a República Dominicana para promocionar en ese país a la Argentina como destino turístico, en el marco de una serie de acciones encaradas para impulsar el turismo receptivo que ya incluyeron Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil y Perú.
“Casi 100 mil argentinos viajan a República Dominicana cada año, pero apenas 5 mil dominicanos llegan a nuestro país. Los dominicanos tenían que tramitar una visa, que se demoraba y costaba 400 dólares. Esta nueva Argentina resolvimos dejar sin efecto esas restricciones. Con solo tener la visa de Estados Unidos, los dominicanos pueden ingresar a la Argentina, sin tener que pagar ningún cargo más”, Scioli destacó en Santo Domingo.
También enfatizó la diversidad de la oferta turística argentina, las inversiones privadas en hotelería, la calidad de las propuestas gastronómicas nacionales, la conectividad aérea generada en el marco de la política de cielos abiertos implementada por el presidente Javier Milei, quien considera al turismo como una actividad económica estratégica.
La acción promocional estuvo centrada en un workshop organizado por el Inprotur, que incluyó el lanzamiento de productos y tarifas promocionales, el entrenamiento dirigido al sector turístico y un espacio de networking para establecer contacto directo.
De la actividad participaron la secretaria ejecutiva del Instituto, Ana García Allievi; el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Agencias de Viajes (Faevyt), Andrés Deyá, y representantes de cuatro líneas aéreas -Aerolíneas Argentinas, Avianca, Copa y Arajet- y agentes de viajes locales participaron del encuentro.
En ese contexto, Aerolíneas Argentinas anunció una tarifa 500 dólares (más impuestos) para los vuelos Punta Cana-Ezeiza-Punta Cana, con salidas hasta el 20 de noviembre en pasajes emitidos hasta el 30 de septiembre, con la posibilidad de un destino nacional extra pagando 50 y 100 dólares adicionales.
En ese marco, Arajet lanzó una promoción, con hasta un 50 por ciento de descuento, para que los dominicanos viajen a la Argentina desde el 15 de septiembre hasta el 30 de junio de 2026 con pasajes comprados antes del domingo próximo.
“Estamos en un contexto sumamente favorable para desarrollar el turismo bilateral. Argentina y la República Dominicana son los dos países con mayor crecimiento de la región. Así lo dicen el Banco Mundial y la Cepal. Somos dos países que tenemos una larga historia en amistad y cooperación”, señaló la embajadora argentina, Sandra Wrinkler.
Por su parte, el viceministro de Turismo para la Cooperación Internacional de la República Dominicana, Carlos Peguero, agradeció la presencia de Scioli, destacó “su compromiso con el fortalecimiento de los lazos regionales y la promoción de un turismo inclusivo y sustentable”, se refirió a la Argentina como “un destino vibrante, diverso, profundo e inspirador” y subrayó la importancia de que los dominicanos ya no necesiten visa para visitarla.
En tanto, la presidente de la Asociación Dominicana de Agencias de Viajes y Turismo (ADAVIT), Karla Alonso, calificó de “histórico” el encuentro porque, “por primera vez se reúnen altas autoridades del área de la Argentina con operadores turísticos dominicanos, en una demostración de compromiso mutuo en cuanto a la cooperación y el desarrollo de ambos países”.
Laura Teruel, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), expresó que el sector privado argentino “está preparado, esperando a nuestros hermanos dominicanos para que conozcan toda la oferta turística de primer nivel que tenemos en nuestro país”.