Tercera jornada del paro de aerocontroladores
Hoy, los controladores aéreos realizan su tercera jornada de paro, de 7:00 a 10:00 hs y de 14:00 a 17:00 hs. La Secretaría de Transporte actualiza sobre esta medida de fuerza que afectará a cientos de vuelos salientes desde todos los aeropuertos del país.
Los servicios de navegación aérea son un servicio esencial establecido por ley y se debe prestar un servicio mínimo del 45 % de la operación aérea contemplada. El cumplimiento del servicio esencial será fiscalizado por la ANAC en todos los aeropuertos del país con inspectores de las direcciones de Inspección de Navegación Aérea, Transporte Aerocomercial e Infraestructura y Servicios Aeroportuarios. El organismo vigilará el cumplimiento efectivo de la normativa con el objetivo de garantizar el porcentaje mínimo de operaciones estipulado, prevenir situaciones que comprometan la seguridad operacional y asegurar la continuidad del sistema aéreo ante eventuales intentos de paralización total.
Sin embargo, el gremio Atepsa, liderado por Paola Barritta, confirmó que se realizarán dos paros en el día de hoy, entre las 7 y las 10:00 y entre las 14 y las 17:00 hs. Es la tercera jornada de esta acción que hasta el momento, provocó la cancelación de más de 170 vuelos, y la reprogramación de otros 250, perjudicando los desplazamientos de 44.000 personas.
Desde la Secretaría de Transporte de la Nación, comunican que “en caso de constatar incumplimientos, la autoridad aeronáutica podrá labrar actas de infracción a la empresa y definir las sanciones aplicables conforme a la normativa vigente, que podrán ser multas económicas o una eventual inhabilitación de la concesión. Asimismo, la ANAC, en su carácter de autoridad aeronáutica, podrá labrar actas de infracción a los titulares de licencias, es decir, a los controladores en cuanto tales, por eventuales incumplimientos, transgresiones o por conductas que pudieran afectar la seguridad operacional”.
A su vez, EANA evalúa realizar denuncias formales para activar sanciones económicas. Considera reclamos por daños económicos, reservándose acciones judiciales ante la afectación al sistema aerocomercial, se analizan vías administrativas y legales. Se podrían llevar adelante multas millonarias por el impacto operativo y financiero de las medidas gremiales, que afectan conectividad y seguridad aérea.