“Uruguay quiere que el turismo sea para todos”
Entrevistamos a Florencia Ualde, directora general de Secretaría del Ministerio de Turismo del país vecino, en el marco de su presencia en GNetwork360 BUE 2025.
¿Por qué decidieron estar presentes en esta edición y con qué objetivo?
Gnetwork360 es una feria en la que Uruguay participa activamente. En mi caso es la primera vez, así que hay mucha expectativa y aprendizaje. Venimos, junto con operadores y representantes de la delegación, a mostrar a Uruguay como un destino inclusivo, abierto, hospitalario y seguro.
¿Vino con alguna acción o lanzamiento puntual?
Sí. Traemos una intervención artística con dos embajadoras que complementan la participación de Uruguay: Miranda, drag queen y activista reconocida en el país, y Josefina Núñez, DJ y creadora de contenidos. Realizaron un acting durante la feria.
¿Qué mensaje están usando para este segmento?
Usamos el habitual mensaje “Uruguay Natural”. Además, trabajamos sobre la idea de que es un orgullo venir a Uruguay, como consigna específica para este público.
Montevideo es escala de cruceros y, en ocasiones, recibe cruceros LGBTQ+. ¿Se promueve también este producto?
Sí. La temporada de cruceros va de noviembre a abril. Trabajamos con una comisión nacional en el Ministerio y con departamentos para promover la llegada de visitantes de la comunidad. En esta feria están Rocha, Punta del Este/Maldonado, Colonia y Montevideo, destinos que trabajan fuerte el segmento y participan activamente de las acciones que impulsamos.
¿Cómo integran al interior del país en esta movida?
Hace poco se instaló nuevamente la comisión nacional, porque hubo cambios de gobiernos departamentales. La idea es reactivar el trabajo para que los 19 departamentos se incorporen y definamos líneas de acción conjuntas.
Uruguay se percibe como seguro e inclusivo. ¿Cómo se percibe eso en la práctica?
Uruguay tiene una agenda de derechos activa desde hace años: fuimos pioneros con el matrimonio igualitario. Hay un rasgo social de apertura e inclusión. Promovemos que eso se respete en los destinos y trabajamos con operadores en capacitaciones y campañas.
En Montevideo y Colonia hay Marchas de la Diversidad importantes, y también en otros departamentos. Ahora estamos realizando el Pride Summit en Montevideo (del 1˚ al 4 de septiembre), y desde el Ministerio apoyamos este tipo de iniciativas.
¿Estarán en la FIT Buenos Aires? ¿Con qué propuesta?
Vamos a estar y haremos el lanzamiento de temporada de verano en Buenos Aires. Es una feria muy importante y será la primera participación de esta administración, así que la apuesta es fuerte.
¿Habrá incentivos para turistas argentinos (IVA, combustibles, etc.) durante el verano?
Se está trabajando. No depende solo de nosotros, sino también del Ministerio de Economía y Finanzas. Es tema de agenda conjunta. No creo que lleguemos con anuncios a la FIT, porque estamos cerrando el presupuesto y recién después se reactivan esos temas.
¿Cómo viene el turismo argentino hacia Uruguay?
Bien. El balance de la temporada anterior fue muy positivo. Habrá que ver la nueva temporada, pero la valoración es buena.
Además de playa, el producto termal del norte suele atraer a muchos argentinos. ¿Qué están haciendo para promocionar este segmento?
Hay una apuesta fuerte a diversificar y desestacionalizar. Termas es clave para eso. Trabajamos en infraestructura y en servicios vinculados, en diálogo con lo local, junto con las asociaciones de Salto y Paysandú.
En días picos del verano pasado hubo demoras para cruzar puentes binacionales. ¿Habrá medidas este año para aliviar el cruce de fronteras?
El tema está identificado. Incluso antes de asumir esta administración iniciamos comunicaciones con Migraciones, que es de quien dependen esos procesos. La prioridad es agilizar para que la experiencia sea buena de punta a punta: llegar y salir sin colas que empañen el viaje.
Finalmente, ¿nos quiere compartir un mensaje para las agencias de viajes argentinas?
Los esperamos. Uruguay es un país cercano y diverso. Nuestro objetivo es que el turismo sea para todos, que se disfrute y que la experiencia en cada destino sea la mejor. Queremos escuchar a las agencias y trabajar juntos.