Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Arranca en Cuba la VII˚ Bolsa Turística Destinos Gaviota, en Cayo Santa María

Desde ayer y hasta el 20 de septiembre, el Caribe cubano será epicentro de la industria de viajes con la celebración de este evento del Grupo de Turismo Gaviota. El encuentro, considerado el segundo más importante del sector en la isla después de FITCuba, reunirá a más de 1.200 participantes entre tour operadores, agentes de viajes, aerolíneas, prensa especializada y directivos de cadenas hoteleras.

Los asistentes, trasladados desde La Habana hacia la cayería norte, se alojarán en complejos como Hotel Playa Cayo Santa María y The One Gallery Resort, con la colaboración de marcas internacionales como Meliá, Iberostar y Blue Diamond.

Carlos M. Latuff, presidente de Gaviota S.A., destacó que la nueva edición se presenta como “una oportunidad excepcional para consolidar la posición del Grupo en el mercado internacional”. Según explicó, la Bolsa funciona como una vitrina para mostrar la renovación integral de Cayo Santa María bajo la narrativa de “El Renacer de Cayo Santa María”, que busca transmitir transformación, resiliencia y evolución. “Este evento no solo permite mostrar nuevas marcas, productos turísticos y experiencias diferenciadas, sino también reforzar la participación de turoperadores, agencias de viajes y medios especializados, generando sinergias que impactan directamente en la comercialización y el posicionamiento de nuestros destinos”, agregó el directivo.

El programa de la Bolsa prevé recorridos por más de 20 hoteles de la región, presentaciones de las cadenas asociadas y noches temáticas con espectáculos culturales. Entre ellas se destacan la inauguración con el Santa María Música Fest, un festival cultural con música y carnaval, cócteles de cadenas hoteleras y una fiesta de clausura el 19 de septiembre, previa a un post tour en Topes de Collantes.

Además, Carlos Latuff remarcó que este tipo de eventos “han demostrado ser catalizadores del dinamismo turístico en Cuba, contribuyendo a la reactivación del sector, fortaleciendo alianzas estratégicas y posicionando al Grupo como un actor líder en la innovación turística”.

Inversiones, marcas y diversificación

Actualmente, Gaviota cuenta con más de 45.000 habitaciones en los principales polos turísticos de Cuba, gestionadas tanto con marcas propias como en alianza con cadenas internacionales. En esta línea, Carlos Latuff subrayó la incorporación de nuevas marcas como Playa Luxury y Playa Kids, así como la próxima apertura de nuevas instalaciones de cara a la temporada alta 2025-2026.

Sobre la inversión extranjera, señaló que constituye “un componente esencial del modelo de gestión”, con alianzas con cadenas de prestigio internacional como Meliá, Iberostar, Kempinski, Blue Diamond, Valentin, Banyan Tree, Vila Galé y Archipelago International. Estas asociaciones, añadió, permiten elevar los estándares de calidad y ampliar la red de distribución global.

El presidente del Grupo Gaviota adelantó que se trabaja activamente en la promoción del turismo multidestino, articulando circuitos que integran ciudad, naturaleza, cultura y playa. “Esta modalidad responde a la tendencia del turismo experiencial, donde el viajero busca conocer diferentes facetas del país en un solo viaje”, explicó.

En cuanto a los mercados emisores, mencionó que los principales siguen siendo Canadá, Rusia, Alemania, España y América Latina, aunque el Grupo avanza en la diversificación hacia Asia, Medio Oriente y Europa del Este para ganar resiliencia frente a los cambios globales.

Carlos Latuff también destacó el reconocimiento internacional recibido por los hoteles del grupo en materia de servicio y sostenibilidad, con premios de plataformas como TripAdvisor y HolidayCheck. “Son la prueba de nuestro compromiso con la excelencia, la modernización de la infraestructura y el respeto por el medio ambiente”, afirmó.

Finalmente, subrayó la importancia del capital humano: “La formación y capacitación son prioridades estratégicas. Contamos con hoteles escuela, programas de actualización continua y alianzas con universidades, porque la calidad del servicio depende directamente del talento y compromiso de nuestro personal”.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar