El Gran Museo Egipcio abrió sus puertas tras dos décadas de obras
Ubicado junto a las pirámides de Guiza, el nuevo museo de El Cairo fue inaugurado con una ceremonia internacional encabezada por Abdel Fattah al-Sisi y el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier.
Tras veinte años de construcción y múltiples anuncios de inauguración frustrados, el Gran Museo Egipcio (GEM, por sus siglas en inglés) fue presentado oficialmente este sábado pasado, por medio de una ceremonia de alto nivel en la capital egipcia. El acto contó con la presencia del presidente Abdel Fattah al-Sisi, su homólogo alemán Frank-Walter Steinmeier. Se sumaron delegaciones de unos 80 países.
El GEM es uno de los proyectos culturales más ambiciosos del siglo XXI y es el mayor museo arqueológico del mundo dedicado a una sola civilización. Su construcción necesitó una inversión estimada en US$ 1.000 millones para presentar y poner en valor una colección de más de 100.000 piezas del Egipto faraónico, griego y romano. Entre sus principales atractivos se encuentra la sala del tesoro del faraón Tutankamón, diseñada por el estudio alemán Atelier Brückner, con sede en Stuttgart. Allí se exhibe por primera vez el conjunto completo de su ajuar funerario, incluido su célebre máscara mortuoria de oro.
El museo también destaca por su arquitectura monumental, que integra elementos triangulares inspirados en las pirámides vecinas. Desde el gran atrio, una escalinata de seis niveles bordeada por estatuas antiguas conduce a las galerías principales, ofreciendo vistas panorámicas de las pirámides de Guiza cercanas.
El coloso de Ramsés II, tallado en granito, recibe a los visitantes en el hall principal, convertido ya en símbolo del nuevo museo. Además de sus espacios expositivos, el complejo cuenta con un centro de conferencias, biblioteca, áreas educativas, museo infantil, tiendas y restaurantes, consolidando su rol como polo cultural y turístico. El desarrollo tuvo que enfrentar múltiples demoras, derivadas de la inestabilidad política del país, luego de las revueltas de la Primavera Árabe, la pandemia de 2020 y los recientes conflictos en Medio Oriente.
Durante la inauguración, el presidente Al-Sisi calificó el acontecimiento como “un evento excepcional en la historia de la cultura y la civilización humanas”, destacando que el museo “reúne el genio de los antiguos egipcios y la creatividad de los egipcios de hoy”. Se estima que el museo atraerá unos cinco millones de visitantes al año.
Aunque el museo exhibe una de las colecciones más vastas del mundo antiguo, faltan piezas emblemáticas que están en museos europeos, como la Piedra de Rosetta (British Museum, Londres), el Zodiaco de Dendera (Louvre, París) y el busto de Nefertiti (Neues Museum, Berlín). La inauguración del GEM ha reavivado los reclamos de Egipto por la restitución de estos tesoros.
El Gran Museo Egipcio abre al público a partir de hoy, con entrada diaria de 9 a 18 horas. El valor del acceso para visitantes extranjeros adultos es de 1.450 libras egipcias (unos US$ 31).
					