Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Lo mejor de África con HB Exóticos 

El operador boutique especializado en destinos exóticos  realizó una presentación dedicada a los destinos africanos que comercializa en conjunto con Kobo Safaris. El encuentro tuvo lugar el miércoles 12 de noviembre en Selva Mía, en Palermo, y contó con el acompañamiento de South African Airways y Ethiopian Airlines, dos aerolíneas relevantes para la conectividad con el continente africano.

Durante el almuerzo, representantes de ambas empresas compartieron detalles sobre los productos y experiencias disponibles para el mercado argentino, con foco en los safaris del Este y Sur de África y en la creciente oferta de playas.

La propuesta de Kobo Safaris para el mercado argentino

Antonio Marugán, director general de Kobo Safaris, charló con Réport durante este evento. Destacó la trayectoria del operador y declaró: “Somos un operador que lleva 25 años en África, operando sobre todo el este y el sur de África y especializados en el mercado hispano”.

Durante la presentación, explicó que el eje de la propuesta está vinculado a la nueva conectividad disponible con Ethiopian Airlines: “Aprovechando la nueva conectividad que se ha introducido con Ethiopian Airlines, presentamos Kenia, Tanzania y las playas de Zanzíbar. Es una combinación que permite ver el safari más auténtico que hay ahora mismo en África”.

Consultado sobre los factores que podrían impulsar la demanda, Marugán señaló un punto central: “La clave para mí es la conectividad aérea. Cuando hay una ruta directa el argentino va a viajar. Cada vez que se ha abierto una ruta nueva, ha funcionado en Argentina”.

Un aspecto diferencial del operador es su servicio en español: “Todos nuestros conductores hablan español, todos nuestros guías hablan español. Nos ajustamos al mercado de habla hispana, que para el pasajero es fundamental cuando viaja a un destino exótico”.

Antonio Marugán también remarcó la modalidad de comercialización y comentó que su empresa vende “exclusivamente a través de mayoristas. HB Exóticos es quien nos ha brindado la oportunidad y con quien llevamos toda la vida trabajando”.

Especialización, experiencia y acompañamiento al trade

Victoria Granero, de HB Exóticos, repasó para Rèport los contenidos de la presentación: “Explicamos los diferentes safaris en Kenia, Tanzania, Uganda, Ruanda, el avistaje de gorilas y las opciones de playa. La idea fue dar herramientas a los agentes para hacer más accesible un destino que todavía no se vende tanto”.

Detalló la importancia de desmitificar algunos temores frecuentes entre los agentes: “Buscamos sacarle un poco el miedo al safari: si es peligroso, cómo son los vehículos 4×4, dónde conviene ir con avioneta, cómo funciona cada etapa. Queremos que puedan transmitirlo con seguridad al pasajero”.

Sobre la empresa, definió la identidad del operador precisando que se trata de “un turoperator boutique. Trabajamos África, Índico, Asia y Medio Oriente. Somos una empresa familiar, chica, con más de 35 años en el mercado”.

Y reforzó el valor de la especialización: “Tenemos programación regular con precios accesibles para hacer un safari económico, y también servicios a medida con avionetas privadas y lodges de alta gama. Venimos trabajando África hace 35 años, y ese conocimiento profundo es lo que nos diferencia”.

Al describir el perfil del viajero argentino que elige estos destinos, Victoria Granero observó que “es un pasajero que ya estuvo en muchos lugares del mundo y busca algo distinto. África ofrece experiencias que generan una conexión muy fuerte: ver animales muy cerca, dormir escuchando sonidos de la naturaleza, vivir un safari en globo y aterrizar con una copa de champagne”.

En relación con los desafíos de difusión, coincidió con Antonio Marugán. “La conectividad aérea sin duda es clave. Donde no llega el avión no llegan los negocios. También sería importante mayor acompañamiento de las embajadas”, dijo.

Finalmente, en conclusión a su charla con Réport, la ejecutiva dejó un mensaje al trade: “Somos boutique, somos chicos, pero con un conocimiento profundo de cada destino. Para nosotros los exóticos no son un departamento: es la empresa”.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar