Grupo GEA y Ticketya & Chasma presentan The Royal Era
En un evento conjunto realizado en conjunto entre las dos empresas y la naviera Royal Caribbean, los agentes invitados pudieron acceder a las novedades 2025 de Royal Caribbean. María José Boccardo, Gerenta de Contrataciones de GEA y Juan Manuel Figueirido, líder de cruceros de Tickety Chasma comparten cuáles son las nuevas embarcaciones y la evolución del producto crucero; y nos desvelan cómo será la propuesta Caribe sin Visa.
María José Boccardo y Juan Manuel Figueirido nos detallaron The Royal Era, la nueva gran apuesta que Royal Caribbean presentó en Buenos Aires con dos de sus directivos que viajaron especialmente: Lucas Buenos y Luis Guajardo.
Entre las informaciones compartidas, los agentes se focalizaron muy particularmente sobre el producto Caribe sin Visa, una propuesta que estará disponible entre octubre de 2025 y abril de 2027. Forma parte de la nueva acción The Royal Era, que la naviera presentó la semana pasada a los agentes de Buenos Aires. “Este producto estará disponible de manera permanente con itinerarios de siete noches saliendo desde Panamá y Cartagena, visitando las islas de Aruba, Bonaire y Curazao. Su principal atractivo es que no requiere visa estadounidense, está diseñado para el pasajero latino y ofrece un paquete de bebidas incluido”, explicó María José Boccardo.
Además, Royal Caribbean continúa con la expansión de su flota, con el Star of the Seas que se inaugura este año y el Legend of the Seas, que debutará en Europa en 2026.
Desde GEA, María José Boccardo destacó la importancia de ofrecer un producto que simplifique la comercialización para las agencias de viajes. “No solo comercializamos los cruceros, sino que tomamos cupos en distintas salidas, asegurando disponibilidad en todas las categorías más vendidas, como internas, externas y balcones. Además, complementamos el producto con aéreos y noches pre y post crucero, generando paquetes de 10 a 12 noches que combinan la experiencia a bordo con estadías en tierra”.
Sobre las rutas más demandadas, Juan Manuel Figueirido indicó que tanto Panamá como Cartagena son opciones atractivas. “Ambos destinos tienen gran demanda. Cartagena se ha consolidado como un destino turístico clave en Argentina, mientras que Panamá sigue siendo muy atractivo por su ciudad y playas”. Resaltó además el crecimiento del segmento de cruceros en los últimos años. “El producto crucero viene con un impulso muy importante. No solo ha crecido la demanda en Sudamérica, sino también en el Caribe, Estados Unidos y Europa. Esto responde a una excelente relación precio-calidad. Cuando comparás un crucero todo incluido con una estadía en una cadena hotelera, te das cuenta de que el crucero es mucho más conveniente”.
Además, destacó la evolución del perfil del pasajero. “Antes, los cruceros eran considerados para un público senior, pero hoy son un producto multigeneracional. Desde familias con niños hasta parejas y grupos de amigos encuentran su espacio en los barcos de Royal Caribbean.”
Uno de los desafíos que han enfrentado las agencias de viajes es la capacitación en la venta de cruceros. En este sentido, María José Boccardo resaltó el apoyo que brindan desde TTS Grupo Chasma y nos comentó: “El crucero ha evolucionado y las agencias también. Antes era un producto confuso, pero con el tiempo se ha vuelto más accesible. Contamos con un equipo especializado que asesora a las agencias en cada detalle, desde la elección del barco hasta las diferencias entre las cabinas y las actividades a bordo”.
Juan Manuel Figueiredo agregó que la empresa ha desarrollado herramientas digitales que permiten a los agentes de viajes autogestionar reservas y brindar un mejor servicio a sus clientes: “Nos adaptamos a cada tipo de cliente. Tenemos quienes prefieren cotizar y reservar online y quienes requieren un asesoramiento más personalizado. Lo importante es brindarles todas las herramientas para que vendan con confianza”.
Finalmente, el ejecutivo de Ticketya & Chasma enfatizó el compromiso de la compañía con la evolución del producto vacacional. “Estamos pasando de ser una naviera a un líder en experiencias vacacionales. No solo ofrecemos cruceros, sino que también estamos invirtiendo en nuevos productos como Royal Beach Club en Nassau y Perfect Day en México, que abrirá en 2027 con el doble de tamaño y diversión”. Asimismo, remarcó que es el mejor momento para vender Royal Caribbean: “Hoy el mercado de cruceros está en auge. Los pasajeros buscan nuevas experiencias y Royal Caribbean es la mejor opción por su innovación, entretenimiento y calidad de servicio. Invitamos a todas las agencias a sumarse y aprovechar este crecimiento.”
Desde el Grupo GEA también consolidan su apuesta por el mercado de cruceros en la Argentina, y gracias a The Royal Era, se suman a una movida que ofrece productos innovadores y facilidades para la comercialización de este tipo de viajes.
Los cupos precomprados por TicketYa y Grupo GEA
- Las dos operadoras se han asegurado cupos precomprados en diversas salidas de Royal Caribbean, especialmente en la nueva oferta de Caribe sin Visa, que operará entre octubre de 2025 y abril de 2027.
- Salidas desde Panamá y Cartagena (Colombia), con itinerarios de 7 noches visitando Aruba, Bonaire y Curaçao.
- Beneficios exclusivos: no requiere visa estadounidense; incluye paquete de bebidas para el mercado latinoamericano; barco tropicalizado con servicios adaptados a pasajeros de la región.
- Paquetes completos de 10 a 12 noches, combinando 7 noches de crucero con 3 a 5 noches terrestres y aéreos incluidos.
- Otras salidas destacadas: Además del Caribe sin Visa, las dos empresas también están ofreciendo cupos garantizados a bordo de: Star of the Seas: desde Orlando, con itinerarios de 7 noches.
- Legend of the Seas: nueva incorporación de la clase Icon, con salidas desde Europa a partir de julio de 2026.